¿Sabías que...?
El
actor/artista marcial más prolífico de la historia del Cine de Artes Marciales
fue Yuen Hsiao Tien, que se hizo famoso en occidente por encarnar al Maestro Borracho
de Jackie Chan en "Drunken Master"
("El Mono Borracho en el Ojo del Tigre"), y que repitió el personaje
en decenas de películas. En la pasada década de los Setenta protagonizó cientos
de películas de bajo presupuesto realizadas en Hong Kong, y apareció, aunque
sólo fuera por unos instantes, en miles de películas de Artes Marciales. Tal
era su popularidad que la sola inclusión de su nombre en los títulos de crédito
de una película, por mala que esta fuera, hacia salvar la taquilla en Hong Kong
y hacer rentable un verdadero bodrio.

Qué... Yuen Hsiao Tien en su día abrazó
la fe cristiana adoptando el nombre de Simón Yuen, aunque por siempre se le
conocería por su nombre chino.
Qué... Yuen Hsiao Tien trabajó en
España hace unos años (en 1962), cuando el director norteamericano Nicholas Ray
le contrató para realizar una difícil escena en la mastodóntica "Fifty-five days at Peking"
("55 días en Pekín"), demostrando la eficacia de las Artes Marciales
Chinas. La escena en cuestión es aquella en la que, en la primera parte de la
película, se realiza frente a los representantes de las legaciones extranjeras
una demostración marcial realizada por tres maestros boxer, uno de los cuales
se defiende con las manos desnudas de otros dos maestros armados con espadas. Si
tenéis facilidad para ver la película podréis ver a un ya maduro Yuen Hsiao
Tien a la derecha de la pantalla que saluda al maestro desarmado y le ataca con
una espada recta, para ser desarmado segundos después y vencido por su
oponente.
Qué... los hijos de Yuen Hsiao Tien
continuarían la tradición familiar y también se dedicarían al Cine de Artes
Marciales, ya sea como actores, directores o coreógrafos de combate, siendo el
más famoso de ellos: Yuen Woo Ping, el creador de la coreografía de varias de las
películas más famosas de los últimos años, por ejemplo: "Matrix" ("Matrix"),
"Crouching Tiger, Hidden Dragon"
("Tigre & Dragón"), "Once
Upon A Time in China" ("Érase una vez en China"), etc.
Qué... Yuen Woo Ping fue uno de los
responsables de que Jackie Chan conociera el éxito, gracias a la coreografía
marcial de "Snake in the Eagle's
Shadow" ("La Serpiente a la Sombra del Águila") y de "Drunken Master" ("El Mono
Borracho en el Ojo del Tigre").
¿Sabías que...?
Jackie
Chan estuvo a punto de abandonar su carrera cinematográfica para hacerse
cocinero. Esto ocurrió meses antes de protagonizar la película "Snake in the Eagle's Shadow"
("La Serpiente a la Sombra del Águila"), pues veía que bajo las
órdenes del director chino Lo Wei, que lo tenía atado con un contrato que no
dejaba libertad a su talento, no acababa de alcanzar el éxito y se estaba
deprimiendo bastante, por lo que se planteó muy seriamente el trasladarse a
Australia, lugar donde vivían sus padres, e iniciarse profesionalmente en la
cocina. Afortunadamente para nosotros la oportunidad de protagonizar "La
Serpiente a la Sombra del Águila" bajo la experta guía del director Yuen
Woo Ping, y su extraordinario éxito que le lanzó al estrellato, hizo que Jackie
Chan recuperara la ilusión y la fe en si mismo, y su siguiente película, "Drunken Master" ("El Mono
Borracho en el Ojo del Tigre") le confirmó que su vida seguiría estando
unida de por vida a la industria cinematográfica y a las Artes Marciales.
¿Sabías que...?
El
personaje histórico que más ha sido tratado en el Cine de Artes Marciales ha
sido Wong Fei Hung, el gran maestro del estilo Hung Gar Kuen, pues se han
estrenado más de cien películas en las que el protagonista encarnaba la figura
de este héroe popular chino. Los actores más famosos que han interpretado el
papel de Wong Fei Hung son: Jackie Chan, que encarnaba, en la película "Drunken Master" ("El Mono
Borracho en el Ojo del Tigre") a un hipotético Wong Fei Hung en su
juventud; Jet Li, en su serie de "Once
Upon A Time in China" ("Érase una vez en China"); y
sobretodo Kwan Tak Hing, que encarnó al héroe chino en ciento tres películas
realizadas entre 1949 y 1981.
¿Sabías que...?
El
hecho histórico más relatado en las películas de Artes Marciales fue la muerte
por envenenamiento del gran maestro Huo Yuan-Chia, fundador en Shanghai de la
famosa escuela Chin-Wu, la primera escuela de la historia en la que se
enseñaban distintos estilos de Kung-fu. Muchos han sido los actores que han
protagonizado películas que tratan este hecho histórico acaecido en 1909,
destacando los siguientes: Bruce Lee, con "Fist of Fury" ("Furia Oriental"), Jackie Chan, con
"New Fist of Fury"
("Furia Oriental II"), y Jet Li, con "Fist of Legend" ("El mejor luchador").
Otras
películas que se inspiran en esta historia son: "Fist of Fury II", "Fist
of Fury 3", "Fist of Fury
1991", y "Fist of Fury
1991: Part II".
La
mayor parte de estas películas tratan sobre los hechos (reales e imaginarios)
acaecidos tras el entierro del gran maestro y, sin ninguna duda, la más famosa es
la protagonizada por Bruce Lee.
¿Sabías que...?
Mark
Dacascos ha intervenido en una película junto al doblemente oscarizado Marlon
Brandon. La película en cuestión fue "The
Island of Dr. Moreau" ("La isla del Dr. Moreau"), en su
versión de 1996, en la cual Mark Dacascos estaba irreconocible bajo el incómodo
maquillaje ideado por el plurioscarizado creador de efectos especiales Stan
Winston, que le convertía en un felino evolucionado en cuasihumano llamado
Lo-Mei.
¿Sabías que...?
La
primera aparición de Jean-Claude Van Damme en una película americana lo hizo de
mero figurante. La película en cuestión fue "Breakdance" ("Breakdance") en la cual puede verse a
un jovencísimo Van Damme, junto a su amigo Michel Qissi, en un parque junto a
la playa haciendo "corrillo" a unos bailarines callejeros.
Qué... Michel Qissi, famoso por su
recreación del peligrosísimo Tong-Po en "Kickboxer" ("Kickboxer"), intervino en varias
películas de Jean-Claude Van Damme en su primera época norteamericana. Además
de en "Kickboxer", pudo vérsele en "Bloodsport" ("Contacto Sangriento"), interpretando a
Suan Paredes, el competidor brasileño que es vencido por Chong-Li (Bolo Yeung)
al fracturarle sañudamente la pierna. En "Lionheart" ("El luchador") encarnó a uno de los
legionarios que perseguían a Van Damme, concretamente a Moustafa, el legionario
de menor envergadura que llevaba una rala barbita.
Qué... el enorme hermano de Michel
Qissi, Abdel, también ha intervenido en un par de películas de Jean-Claude Van
Damme. En "Lionheart"
("El luchador") encarnó a Attila, el invencible luchador que casi
vence a Van Damme en el combate final, y en "The Quest" ("The Quest. En busca de la ciudad
perdida") interpretó a Khan, el odioso y gigantesco mongol que sólo es
vencido por Van Damme.
¿Sabías que...?
Antes
de protagonizar su primera película, "Above
the law" ("Por encima de la ley"), Steven Seagal ya había
trabajado para la industria cinematográfica como maestro de armas y coreógrafo
de escenas de acción, sobre todo en Japón. Por ejemplo: trabajó como coreógrafo
de escenas de combate en la película: "The
Challenge" ("El reto del samurai"), dirigida por Jhon
Frankenheimer y protagonizada por Toshiro Mifune y Scott Glenn.
¿Sabías que...?
Bruce
Lee estuvo a punto de enfrentarse a Charles Manson y su grupo de asesinos,
tristemente famosos por haber dado muerte a Sharon Tate, la actriz esposa del
director y actor Roman Polansky, y a un grupo de amigos de la pareja. Bruce y
Linda Lee estaban invitados a la fiesta celebrada por la masacrada actriz en la
que ocurrieron los terribles hechos, pero por diversos motivos tuvieron que
declinar previamente la invitación.
¿Sabías que...?
Sammo
Hung durante gran parte de su infancia fue un niño muy delgado, que empezó a
engordar por culpa de una lesión. En realidad no fue con motivo de la lesión,
si no que la razón hay que hallarla en que durante su convalecencia en el
hospital Sammo se aficionó a los pasteles, bollos y dulces en general, con cuyo
enorme consumo empezó a engordar hasta convertirse en el entrañable y respetado
luchador obeso que todos conocemos.
F.
Javier Hernández Pérez
No hay comentarios:
Publicar un comentario