¿Sabías
que...?
El
actor que más ha interpretado en la pantalla a los monjes shaolín ha sido un
actor/artista marcial hongkonés llamado Gordon Liu para el mercado anglosajón, aunque también se
le conoce por su nombre cantonés: Lau Kar-Fai, y mandarín: Liu Chia Hui, siendo
conocido en España por cualquiera de estos tres nombres dependiendo de la
distribuidora que comercialice sus películas. Liu tiene una extensa carrera cinematográfica
cuyos primeros éxitos internacionales fueron los excelentes largometrajes:

* "36th
Chamber of Shaolin", película de 1978, que fue estrenada en su país de
origen con el título de: "Siu Lam Sa
Luk Fong", y que en España conocemos con el nombre de: "Las 36
cámaras de Shaolín".
* "Shaolin
Challenges Ninja", película del mismo año, con el título original de:
"Zung Faa Zoeng Fu", y que
ha sido comercializada en España con el nombre de: "Shaolín contra
Ninja", aunque fue estrenada en nuestros cine con el extraño y poético
nombre de: "Tormenta de Kung-fu en el Paraiso". En esta película Liu,
aunque no interpreta a un monje, nos ofrece un extenso repertorio de manejo de
armas tradicionales chinas (espada, sable, lanza, jabalina con cuerda, bastón
de tres secciones, tonfa chino...) por lo que es una película de gran
importancia dentro del género que nos ocupa.
* "Return
to the 36th Chamber", película de 1980, con el título original de: "Siu Lam Daap Daang Daai Si", y con
el título español de: "Retorno a Shaolín".
ooo000ooo
¿Sabías
que...?
Bruce Lee combatió contra Robin, el joven
ayudante de Batman, y no logró vencerle. En realidad Bruce empató el combate
por exigencias del guión, pues en ese momento interpretaba a Kato, el chofer
ayudante de The Green Hornet (El
Avispón Verde), en un momento estelar (estrella invitada) de la serie
televisiva de finales de los años Sesenta. Si Bruce se hubiera enfrentado realmente a Burt Ward, el joven actor que
interpretaba a Robin, este no le hubiera durado ni dos segundos.
ooo000ooo
¿Sabías
que...?
La primera compañía de cine de Hong Kong fue
fundada en 1923 por un norteamericano llamado Benjamín Brodsky. El nombre de
esta compañía fue el de Minxin Company, aunque en su distribución exterior
también se la conocía por el de China Sun Motion Picture Company.
ooo000ooo
¿Sabías
que...?
El apodo de "Pequeño Dragón" (Lee
Siu Lung) se lo pusieron a Bruce Lee los
actores de la primera película en la que intervino a la tierna edad de seis
años: "Birth of a Man",
película de 1946 que también es conocida por el titulo de: "The Beginning of a Boy". Dicho
apodo se convertiría durante años en el nombre artístico de Bruce, y durante
toda su vida en su sobrenombre.
ooo000ooo
¿Sabías
que...?

Jackie Chan (Chan Kong-sang) ha tenido varios
nombres artísticos a lo largo de su dilatada carrera. En sus primeras
interpretaciones fue conocido por el nombre de Yuen Lau, nombre que ya llevaba
en la academia de Ópera de Pekín en la que aprendió su oficio. El primer nombre
que tuvo cuando se convirtió en protagonista de una serie de películas
dirigidas por Lo-wei, el prolífico director chino de los años Setenta, fue el
de: Sing Lung ("El que se convertirá en Dragón") inspirado en el que
tuvo Bruce en su infancia y juventud (Siu Lung = "Pequeño Dragón").
Con el tiempo, cuando asentó su carrera con las películas dirigidas por Yuen
Woo Ping, se cambió el nombre por el más occidental: Jacky Chan. Cuando alguien
le comentó que "Jacky" era nombre de chica, nuestro admirado actor/artista
marcial lo cambiaría por el conocido Jackie.
ooo000ooo
¿Sabías
que...?
En la mayor parte de las películas producidas
en Hong Kong en el siglo XX se habla cantonés y no mandarín.
Qué... las artes marciales aparecen ya en las
primeras películas de Hong Kong, en las epopeyas de la Ópera Tradicional China
de principios del siglo XX.
Qué... las primeras películas de artes marciales
chinas se incluyen dentro del género Wu-Chia ("películas de
espadas"), filmadas y estrenadas años antes que las de Kung-fu.
Qué... el argumento de la mayor parte de las
películas de Kung-fu y Wu-chia realizadas en los primeros años narraba la
venganza del protagonista generada por la muerte de su maestro, familiar o amigo, la rivalidad entre escuelas,
o el enfrentamiento entre los Ming y los Ching.
ooo000ooo
¿Sabías
que...?
Michelle Yeoh, famosa en occidente por haber
sido chica Bond en la película: "El mañana nunca muere" ("Tomorrow Never Dies") y por
co-protagonizar junto a Jackie Chan: "Supercop" ("Police Story 3: Supercop" / "Ging Chaat Goo Si III: Chiu Kap Ging Chaat"),
no nació en China, sino en Malasia.
Qué... su nombre es Chu-Kheng Yeoh, aunque también
es conocida (en sus primeras películas) con el nombre artístico de: Michelle
Khan.
Qué... antes de convertirse en actriz fue modelo
publicitaria y Miss Malasia.
ooo000ooo
¿Sabías
que...?
Jhon Saxon, co-protagonista de
"Operación Dragón" ("Enter the dragon") junto a Bruce Lee,
tuvo como oponentes a dos villanos con cuchillas en las manos en dos películas
distintas. En la ya nombrada "Operación Dragón", el actor/artista
marcial Shek Kin interpretó al malvado Han, al cual le faltaba una de sus manos
y se colocaba en su lugar diversas protesis intercambiables, una de las cuales
consistía en cuatro afiladas cuchillas con las que se enfrentaría a Bruce Lee
en un combate a muerte. El otro villano al que me refiero fue Freddy Kruger,
interpretado magistralmente por Robert Englund, que en su primera película:
"Pesadilla en Elm Street" se enfrentaría a Saxon, que interpretaba el
papel del padre de la protagonista acosada por el "asesino de los
sueños".
F. Javier Hernández
curioso lo de dos adversarios con cuchillas. tal vez el arma de fredy este inspirada en un arma oriental.
ResponderEliminarEn China, en algunos estilos del tigre sus practicantes se colocaban para combatir una especie de dedales con cuchillas en cada uno de sus dedos. Esto fue copiado también por algunos clanes ninja japoneses, los cuales inspiraron los sukos y ashikos que se colocaban en manos y pies para escalar. Estos instrumentos metálicos (aros con púas) también se podían usar como arma en un momento dado.
Eliminar